
Jóvenes Rurales: Innovación y Emprendimiento en el Agro
Ayer, martes, la agencia CITIA se llenó de entusiasmo, ideas y proyectos en la Jornada “Innovación y emprendimiento en el agro”, destinada a inspirar a jóvenes rurales con ganas de transformar el sector.
Durante el evento, destacados emprendedores pampeanos compartieron sus experiencias, mostrando que la innovación no solo es posible, sino necesaria para potenciar el crecimiento en el campo.
Participaron destacados expositores, entre ellos: Facundo Hecker, quién junto a su hermano desarrollaron una app móvil y web que simplifica el registro de cualquier evento o movimiento en el ganado sin necesidad de estar conectados a una red de internet. Fernando Mazzaferro, trabaja en buscar soluciones de automatización, control y telemetría para que los procesos funcionen automáticamente, de forma segura y eficiente, algunos de los productos que desarrollan son banderillero satelital, mapeador satelital y control de nivel inalámbrico. Por último hablo Alberto Handorf, quién comentó su experiencia en la innovación en logística para el campo. Cada uno mostró cómo la innovación puede marcar la diferencia en el desarrollo rural.
Además, las autoridades presentes en el evento, representadas por Verónica Duarte (Director de la Agencia CITIA), Vanina Fernández (Subsecretaria de industria, comercio y pymes) Laura Alejandra Martínez ( Sub-Directora de Producción animal y zoonosis de la Dirección de ganadería, subsecretaria en asuntos agrarios) y Alejandra Galán directora de microemprendiemitnos y micropymes), destacaron la importancia de apoyar y fortalecer las ideas de los jóvenes, promoviendo políticas y programas que impulsen la innovación y el crecimiento en el sector.