
Clima: se viene un trimestre “caliente”, con “una Niña débil y corta”
Según un informe de la FAUBA, La Niña está al acecho y generará condiciones de altas temperaturas, que de todos modos no generarían graves problemas, debido a los altos perfiles de humedad en los suelos y a que las lluvias se pronostican normales.
La campaña 2025/26, desde sus comienzos con la siembra de trigo en el otoño, viene contando con el respaldo de un viento a favor climático pocas veces visto: un nivel de lluvias inusual para el invierno y temperaturas que no han sido extremas.
Incluso, esto ha generado un panorama hídrico contrastante: mientras los suelos de la Región Pampeana tienen una buena reserva de agua, hay zonas de Buenos Aires con excesos que hicieron perder lotes de trigo y complican la siembra del maíz por falta de piso.
En este marco, un aspecto importante es la proyección de qué se espera para los próximos tres meses, un momento clave porque es cuando se consolidan los lotes para la cosecha de trigo y cebada, mientras que se establece la base para la parte más importante de la siembra de soja y de maíz.
Un informe elaborado por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) aborda el pronóstico: “Más calor de lo normal en casi todo el país, con lluvias que se mantendrían en los promedios históricos en la mayoría de las regiones. La probabilidad de que se active un evento Niña es del 70%“, resume.
No obstante, también lleva tranquilidad: este retorno de La Niña sería “débil y corto”.
Fuente: InfoCampo