Agro 37 Escuchar artículo

La Expo Dinámica 2026 se prepara para una edición más grande e innovadora

Con la presencia del rector de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), Esp. Oscar Alpa, y la decana de la Facultad de Agronomía, Dra. Lía Molas, se presentó oficialmente la tercera edición de la Expo Dinámica, que tendrá lugar los días 17 y 18 de abril de 2026 en el campus de la Facultad de Agronomía.

La Expo Dinámica 2026 se prepara para una edición más grande e innovadora

Con la presencia del rector de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), Esp. Oscar Alpa, y la decana de la Facultad de Agronomía, Dra. Lía Molas, se presentó oficialmente la tercera edición de la Expo Dinámica, que tendrá lugar los días 17 y 18 de abril de 2026 en el campus de la Facultad de Agronomía.

El anuncio se realizó en conferencia de prensa, junto a los coordinadores generales del evento, Dra. Eugenia Bertella y Ing. Agr. Santiago Dalla Via, y contó con la participación del Subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, y del representante de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, Ricardo Rey.

Durante la presentación, la Dra. Molas destacó que la muestra busca acercar la tecnología a los estudiantes y fortalecer el vínculo entre la universidad, las empresas y la innovación del agro regional.

La Expo Dinámica es una feria agroindustrial que integra al sistema universitario con los sectores productivo, tecnológico y educativo de la provincia. Estará organizada en distintas áreas: maquinaria, agricultura, ganadería, industria, ambiente, comercios y servicios, instituciones y Agtech.

Además, contará con la participación de entidades bancarias y rondas de negocios coordinadas por I-COMEX, con el objetivo de generar oportunidades comerciales y fortalecer la vinculación entre los distintos actores del sector agropecuario.

El rector Alpa remarcó que la UNLPam acompaña la iniciativa “porque responde a una necesidad concreta de la provincia y reafirma el rol de la universidad como articuladora entre el sector público y privado”. También agradeció a las instituciones y empresas que ya confirmaron su participación.

Por su parte, el Ing. Dalla Via adelantó que la edición 2026 incluirá un rediseño del predio para mejorar la circulación y la experiencia tanto de expositores como de visitantes, promoviendo la participación en actividades de intercambio y capacitación.

Asimismo, se están generando alianzas con empresas para la realización de ensayos sobre riego estratégico y manejo sustentable del agua y el suelo, en el marco de proyectos de innovación tecnológica.

En conjunto con la Asociación Agrícola Ganadera, se reforzará el sector ganadero, con propuestas dirigidas a productores, técnicos, estudiantes y público en general. Habrá remates televisados, exhibición de reproductores y genética, stands de insumos y servicios, y la participación de asociaciones de razas bovinas, ovinas y porcinas, junto a empresas de alimentos balanceados.

Ricardo Rey adelantó que la muestra incorporará nuevas temáticas vinculadas a genética, nutrición, tecnología aplicada y comercialización ganadera.

Como sello distintivo, la Expo volverá a ofrecer sus exposiciones en movimiento, con cuatro espacios para demostraciones de maquinaria agrícola y drones, además de una pista de pruebas para automotrices. Estas experiencias interactivas consolidan a la Expo Dinámica como uno de los eventos agroindustriales más destacados del país.

Comentarios
Volver arriba