Avioneta estrellada en San Luis: murió el empresario Juan Chediack

El empresario Juan Chediack falleció este lunes a las 10.00, mientras se encontraba internado en el área de Cuidados Críticos del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” de la ciudad de San Luis.

Chediack, de 69 años, era uno de los ocupantes de la avioneta que se estrelló cuando despegaba este domingo por la mañana del aeropuerto “Brigadier César Ojeda” de la capital puntana.

El domingo a la noche había fallecido el piloto de la avioneta, Esteban Asprella.

Chediack fue presidente de la Cámara Argentina de la Construcción y era titular de la firma José J. Chediack S.A.I.C.A.

Además, figuraba como arrepentido en la causa Cuadernos. Era uno de los empresarios que estuvo en la mira de la Justicia por la causa de las coimas de la corrupción y que decidió ser imputado arrepentido.

La empresa Chediack S.A se desarrolla desde 1947 en el ámbito de la construcción en San Luis. Además, participó en todas las ramas de la industria de la construcción y concesiones, según consigna el sitio oficial de la compañía.

La empresa hizo la Autopista Ezeiza – Cañuelas, la Autopista Ruta Nacional N° 7, que conecta Luján – Buenos Aires, el Aeropuerto de Río Gallegos. Tuvo las concesiones viales con cobre de peaje de las rutas nacionales 5 y 7; y del centro unificado de frontera entre Santo Tomé (Argentina) y Sao Borja (Brasil).

Además, se adjudicó la obra de la presa Las Lajas (Córdoba), para controlar las crecidas sobre el arroyo del mismo nombre; la rectificación del cauce del río Salado; la construcción del dique de La Alumbrera (Catamarca) y participó del proyecto minero Pascua Lama (de la empresa canadiense Barrick), en San Juan.

Juan Chediack ingresó el domingo a la mañana al Hospital con “politraumatismo grave, quemaduras profundas del 80 % aproximadamente con compromiso vía aérea, traumatismo grave de tórax y fractura de miembro inferior izquierdo”, había informado el parte médico.

Desde su internación se encontraba en “estado crítico y pronóstico reservado”.